Ekaitz Maiz. Harri gosea (Hambre de roca)

foto: Aitor Gastesi

La gente ésta de la deportiva es aficionada a poner nombres curiosos a sus vías, “Tú equipa, que yo escalo y luego te digo si has puesto bien las chapas” es una vía de la escuela de San Fausto que hace referencia, supongo, a la extendida costumbre de criticar como usuarios el trabajo de los que ponen a nuestra disposición cualquier servicio. La escalada que mayoritariamente se practica hoy, es decir, la escalada deportiva en escuelas con vías equipadas, se parece mucho a cualquier otra modalidad deportiva realizada en instalaciones con un equipamiento fijo que ofrece un servicio al usuario. Normalmente este tipo de instalaciones persiguen un fin lucrativo o bien son sostenidas por instituciones con una finalidad de uso público, pero ¿quién sostiene las escuelas de escalada? ¿A quién debo reclamar cuando veo que no llego al parabolt que creía tan cerca y mi antebrazo entumecido no me sostiene y empiezo a calcular las consecuencias de la caída?

A veces, no tantas como sería preciso, algunos clubes y federaciones echan un cable en el abastecimiento de material, por ejemplo, pero el grueso de la tarea suele recaer de forma altruista en un personaje singular, una especie de casta aparte dentro de la comunidad de escaladores: el equipador. El equipador es un tipo raro, igual que cuando a uno le gusta el fútbol no se hace árbitro, cuando a uno le gusta la escalada no se hace equipador. A no ser, claro, que sea un tipo raro y que además le apasione la escalada y que además esté dispuesto a someterse al juicio de los demás (generalmente poco condescendiente, muchas veces ignorante) y que además sea de los que les guste trabajar a destajo y jugándose el tipo a veces y que además tenga una cierta vocación de descubrimiento y una cierta creatividad y una cierta capacidad, fruto de la experiencia, para ver donde otros solo podemos mirar.

Si, como en el caso de Ekaitz Maiz, además el equipador resulta ser un atleta competente y un escalador de gran nivel integrado e implicado en el marco en el que trabaja, necesariamente sus vías tienen que ser buenas. Yo no he tenido la suerte de probarlas, están unos grados por encima de lo que yo puedo llegar a imaginar siquiera como escalable, pero sé de buena tinta que lo son.

Pero además, Ekaitz es un paradigma del buen hacer en su filosofía aperturista, siempre desde abajo, en libre y con un nivel de compromiso de los de poner los pelos de punta. Su última apertura este verano, “Agur eta ohore”. Una vía de 300 metros, de dificultad sostenida, con un largo de 8ª, en la compacta caliza de la cara Norte de la Torre de Marboré, que equipó y liberó unos días más tarde con la ayuda del joven Antton Zabala (a éste le enseñamos a anudarse la cuerda en Puntas y a los tres meses calentaba en las vías en las que yo llevaba varias temporadas estrellándome).

El Club Vasco de Camping contará con Ekaitz Maiz y la proyección de su película “Harri Gosea” (Hambre de roca), probablemente en febrero. Podéis ver el tráiler que ha preparado sobre la visión particular de un escalador y equipador. Una perspectiva diferente donde se nos muestra no solo el trabajo para encadenar una vía, también el trabajo oscuro y anónimo para imaginarla y materializarla.

La primera impresión que transmite Ekaitz, aparte de su fortaleza física, es una impresión de firmeza y tenacidad. Es de esa gente que sabes que hará bien aquello que se proponga (excepto elegir la música, obviamente). Está, de hecho, a punto de hacer realidad uno de los retos más exigentes que se haya planteado en su carrera, conseguir que mi amigo Andoni, a sus años, entre en el restringido club del octavo grado y yo tenga que pagar unas cuantas cervezas.

Lo haré encantado.

Esta entrada fue publicada en Uncategorized y etiquetada , . Guarda el enlace permanente.

6 respuestas a Ekaitz Maiz. Harri gosea (Hambre de roca)

  1. Xixili Oruezabala dijo:

    Benetan harrigarria eta txalogarria Ekaitz Maizek egiten duena. Batetik, eskaladan zein alpinismoan oso jarduera bikainak egiten dituelako. Bestetik, ekipatzaile moduan, makina bat bide zabaldu dituelako. Gainera, bai kirol eskaladan zein pareta alpinoetan oso irizpide onekin. Maizi esker eskalatzaile asko eta asko dira urrezko bide horiek eskalatzeko aukerak dituztenak. Eta, hori, ezin da ordaindu. Meritu handiko lana egiten du!
    Xixili

  2. Txanogorritxuk dio:
    -Amona Xixili, ze ahots lodia daukazun…

  3. Comehierbas dijo:

    Viejas zapatillas, dagoeneko garagardoak ordaindu behar izanez aparte, musika kontuan oso kultureta izango zera, baina gustatu ala ez, musika hori oso dagokio bideoak transmititu nahi duenari.

  4. Garagardoak ordaindu, ordainduko ditut, noski, baina belarjaleen iritziak ez nau nire lekutik mugituko. Besarkada handi bat eta adi egon, zuretzat ere ba daukat eta (idatzia prestatzeko denbora behar dut). Momentuz, Andonirena ospatzeko egin behar dugun afaritxo horretan, zuk, lekak.

  5. “Tú equipa, que yo escalo y luego te digo si has puesto bien las chapas”, bai izen ona dela!! Bat egiten dut hemen esandakoarekin.
    Aprobetxatu ere egiten dut eskerrak eta animoak emateko eskalada ekipatzaile guztiei. Zuek bizitza ematen baitiozue kirol honi.

  6. Pingback: El banco azul de Egino |

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s