Domingo de maratón en Donostia. Me levanto temprano para desayunar con tiempo y acercarme a la salida. Hace varios años que no corro, aunque siempre tengo la esperanza de que la cosa sea transitoria. Sin embargo, aunque no la corra, me gusta vivir la carrera. Tengo la suerte de que mi cuñado, con el que he corrido varios maratones, sigue fiel a la cita, además, este año tengo el compromiso de animar a Iñigo y siempre hay gente conocida que agradece el calor de una voz amiga en esos últimos kilómetros.
El día ha amanecido perfecto para correr: temperatura fresca y nada de viento. Un día para hacer marca. El formidable recorrido del maratón donostiarra, si la climatología ayuda, es reconocido por todo el mundo como uno de los mejores, de hecho, las mejores marcas del ranking español hasta hace pocos años estaban hechas aquí y era el único circuito del país, creo que junto al de Sevilla (por detrás en la lista), que figuraba entre las 100 mejores marcas del mundo. La mala suerte, alguna que otra chapuza hace tiempo y la falta de convicción a la hora de poner el ingrediente que hoy en día necesitan estas cosas, dinero, han impedido a esta carrera que brille como se merece en el panorama internacional. No fuimos capaces de aprovechar el tirón de los grandes nombres del maratón español de los 80/90, pese a la celebración de una prueba de la Copa del Mundo y ahora, para arreglarlo, la Federación Española ayuda a palear tierra sobre este muerto siempre a medio enterrar para la élite. Sin embargo, los corredores populares no somos tontos y hemos aprendido, nos lo hemos ido contando unos a otros, que éste es un circuito bien montado y rápido y, poco a poco, el maratón ha ido creciendo en participación y, la verdad, a la hora de ponernos las zapatillas, a la mayoría nos la trae floja, flojísima, el desencuentro con la Federación.
Como siempre, todo empieza en los alrededores de la mítica churrería de la esquina de la avenida de Madrid, donde algunos acompañantes desayunan mientras una legión de corredores pulula inmersa en los últimos preparativos o calienta trotando arriba y abajo. Me encuentro allí con José Luis, mi cuñado, de forma totalmente casual, habíamos acordado no citarnos, en esos momentos previos a la carrera la gente ajena suele ser un incordio. Le veo tranquilo, como siempre, y me comenta que, por una vez, intentará hacer el segundo medio maratón más rápido que el primero, como debe ser. Tratará de hacer el maratón entre tres horas y tres horas y cuarto. Le deseo suerte y nos despedimos. El objetivo, por mi parte, es fotografiar la carrera y disfrutar del ambiente.
Los tres corredores africanos se colocan de salida por delante, con uno de los dos etíopes marcando el ritmo, por detrás Asier Cuevas tira del grupo haciendo de liebre y a Jon Arocena se le ve correr fácil, agazapado. Veo algunos conocidos, pero no a los que voy buscando, cojo la moto y me voy de Anoeta al Antiguo para ver el paso por el km 18.
Allí coincido con Xabi que está viendo la carrera, comentamos el nivel de preparación de la gente, luego me entero de que 400 corredores van a hacer la prueba en menos de 3 horas, es decir, casi el 20% de los 2228 que van a acabar.
Por fin veo pasar a mi cuñado, va más lento de lo previsto y no sé si lleva muy buena cara… Nos quedamos viendo un rato la carrera con Josune y Rikar, junto al bar Pepe. Los corredores han dejado atrás el km 30 y eso se empieza a reflejar en sus caras. El etíope que venía haciendo de liebre se ha descolgado, Asier Cuevas ya se ha retirado y el grupo perseguidor se ha roto, dejando a Arocena tercero, con sus perseguidores a distancia y corriendo bien. De todas formas las marcas no van a ser buenas este año a pesar de las condiciones. Animamos a Ekaitz, que va sobrado para bajar de tres horas.
Me despido de esta gente después de quedar con Xabi en que la próxima temporada de carreras de montaña hablamos, otra camiseta más. Veo pasar a Tanit muy entera y a José Luis con buena cara, creo que va a cumplir su objetivo de llegar entero al final. A Iñigo le veo por detrás después de que ha pasado. No consigo sacarles una foto decente a ninguno de éstos, son listos y corren protegidos entre otros corredores.
Vuelvo a Amara para ver el goteo de corredores en los últimos dos kilómetros, ésos del sufrimiento de verdad. En realidad, el maratón es una carrera de diez kilómetros, los 32 primeros son solo un trámite para poner a cada uno en su sitio.
Mi cuñado hizo una buena segunda mitad y acabó su sexto maratón en 3:09:04, el próximo paso podría ser tratar de bajar de las tres horas ¿no? A Iñigo le vi muy bien, creo que estará satisfecho, éste creo que lleva más de veinte y me pareció que corrió a un ritmo bastante constante y terminó por debajo de tres horas y media, a Tanit también le vi acabar bien, con mejor cara que a su compañero de viaje, un poco por encima de 3:30h, pero no sé si ese era su objetivo.
Enhorabuena a todos, reconozco que pasé bastante envidia. Y, aunque no corrí, disfruté del arroz con almejas en la sociedad como si lo hubiera hecho. Correr no corro, pero el arroz me sale cojonudo (y no es porque lo diga yo).
¡Ah! Y enhorabuena también a Claudia Behobide por ganar la carrera, la valenciana no se lo puso fácil, pero supo medirse bien y acabó más entera. ¡Al menos esta vez hizo fiesta en el trabajo el fin de semana!
(Si queréis, podéis ver más fotos aquí)
Tenéis más información y clasificaciones de la prueba en la web maratondonostia.com
Eskerrik asko Rafa animoengatik!!!
Ez pentsa baino 39. kilometroan dudak eduki nituen ea 3:30tan sartzen nintzen hala ez…, beti egiten dira gogorrak azkeneko kilometroak. Azkenean bai eta bigarren erdia lehenengoa baino azkarragoa…, beraz kontentu eta eskiatzen hasteko gogoarekin. Aurten gimnasio pixkat egiteko intentzioarekin ea hobe bultzatzen degun!!!!
Ondo izan.
Iñigo.
Precioso domingo, estupendo el espectáculo que nos brindaron tantos esforzados atletas…la crónica más que bonita y las fotos muy guapas, en especial la que cierra el post: ¡aúpa Tanit, aúpa Mikel! ¡Estos son mis chicos! (amor de tía…)
Puedes ver videos de la maratón en facebook poniendo «forotriatloi» o si no puedes poner lo mismo en google… Videos del km 3, 19, 30 y 37…