Bosque lago, bosque lago

foto: Teo Cacho

440 km de llanuras nevadas desde la frontera rusa hasta la sueca es una distancia considerable, sobre todo teniendo en cuenta la latitud y la época en la que se realiza este viaje a través de Finlandia. Más si tenemos en cuenta que el medio de transporte utilizado son un par de esquís de fondo. Los aficionados a este deporte conocen bien la “Border to border” (tiene un nombre largo e impronunciable en finlandés que no me voy a molestar en tratar de escribir correctamente), también conocen el vídeo que os muestro en esta entrada, ocupó la cabeza del hit parade de las noticias del mundillo hace dos temporadas. Pero los amigos de viejaszapatillas ajenos al esquí de fondo os merecéis también disfrutar de esta pequeña joya.

Hoy he conocido personalmente a Raúl, su desesperado protagonista, tomando un café en Villanúa con Txomin y sus amigos de vuelta de una carrera de esquí de fondo en la que hemos participado. La conversación ha sido breve, ellos tenían que partir hacia casa, pero me ha traído a la memoria este vídeo.

Deciros que la Border se corre en siete días, a razón de unos sesenta kilómetros diarios. No es una carrera, no hay clasificaciones ni premios para los primeros y, desde el primero hasta el último, todos los que completan la travesía se consideran, con pleno derecho, vencedores. Es una prueba referente a nivel mundial y con gran participación. Para un esquiador de fondo, para cualquier esquiador de fondo, sea cual sea su nivel, es un motivo de orgullo haber participado en esta dura prueba, una especie de graduación. Pues bien, deciros que Raúl aprendió a esquiar por el camino, como quien dice. Era el primer año que esquiaba y había practicado apenas unos días.

Tomo prestadas de cvcfondo estas palabras que escribí hace dos años:

“LOS ARDIDES DE LA MEMORIA. A veces la memoria es como el escenario de un teatro, que nos muestra sólo lo que queremos ver, el resto se esconde entre bastidores aunque forma parte, sin duda, de nuestras experiencias vividas. Siendo el esquí de fondo un deporte agónico, de resistencia, el sufrimiento forma parte de él. Ese sufrimiento lo olvidamos con frecuencia y reservamos las buenas experiencias para mostrarlas entre nuestros recuerdos. Peru nos ha enviado esta colaboración acompañada de un vídeo recordatorio de los malos momentos de un compañero en la Border to border, pin-pan, pin-pan, bosque-lago, bosque-lago, ¡Qué bonito!”

Esta entrada fue publicada en Uncategorized y etiquetada . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s