Donostia-Hondarribia Talaia bidea

la carrera del año pasado

Se acerca el final de temporada para los esquiadores, el próximo fin de semana correremos los Campeonatos de España de esquí de fondo y siete días después, si alguien se queda con ganas de más, la Naut Aran. Mientras tanto, empiezan las carreras de montaña. Este domingo se correrá la Donostia-Hondarribia Talaia, una prueba que discurre por el litoral montañoso entre Donostia y Hondarribia a través de un paisaje bastante especial.

Hace unos años la Diputación acondicionó el camino Talaia que, a través de las laderas de Jaizkibel que caen hacia el mar, comunica San Juan con Hondarribia. La carrera recorre este sendero amarillo de arenisca después de salir de Gros y correr por el espectacular camino del Faro de la Plata, en Ulia, y bajar a Pasajes San Pedro, donde se cruza en barca a San Juan.

Además del formidable paisaje, me gusta el trazado de esta carrera, 29 kilómetros en los que, aparte de dos repechos fuertes, el resto del camino nos deja correr a gusto. Esta carrera y la Lakuntza Aralar, son las que más me gustan. No comparto el gusto por las pruebas de montaña con mucho desnivel, esas en las que te pasas la mitad del tiempo jadeando con los brazos en jarras o sobre las rodillas y la otra mitad haciendo equilibrios para bajar sin partirte la crisma. Me gusta correr y éstas son pruebas para correr.

El año pasado Josu y yo participamos en la primera edición. Nos planteamos la carrera con mucha calma como un regalo de fin de temporada, cansados ya de competir, y grabé este vídeo de la prueba.

Siento no poder correr este año. De todas formas no sé si hubiese podido, los dorsales se agotaron en tres horas. Oí comentar a alguien, y creo que tenía razón, que no se entiende muy bien que se utilicen las bases de datos de 20000 corredores de la Behobia SS para invitarles a participar en una carrera con un tope de 500 inscripciones, dejando a muchísima gente con las ganas.

Los afortunados que la podáis correr, disfrutaréis seguro. Otro día, con más calma, podéis volver y visitar las formaciones de arenisca erosionada de sus acantilados, que dibujan figuras increíbles. (Podéis verlas en este vídeo que descubrí a través de Peio Fadrique, que sí corre la carrera, ¡suerte Peio!)

Esta entrada fue publicada en Uncategorized y etiquetada . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s