Cuestión de escala

Potencias de 10“…Sigue siendo ambición atrayente la de poder poner ante nuestra mirada la plenitud del mundo, como si fuera una escena de la realidad. Debiera saltar a la vista que ningún montaje de tal tipo puede ser completo, que ningún retrato que se haga podrá ser definitivo, que ninguna imagen puede sondear toda la profundidad de lo que hemos llegado a entrever o comprender…”

Hay un libro en mi biblioteca que se titula “Potencias de diez”, un libro precioso editado en la colección de la revista de divulgación científica Scientific American. Pese a su aspecto y encuadernación sencillos, se trata de un libro visual e impactante que desarrolla una idea genial a partir de un concepto muy simple. Recorrer el Universo en todas sus escalas. De lo infinitamente grande a lo infinitamente pequeño. O viceversa.

“El hombre es la medida de todas las cosas”.  El libro parte de la escala de 1 metro, 100, la escala humana y de los objetos e instrumentos cotidianos. En cada página se avanza en una potencia de 10, ahondando en las profundidades del espacio a la escala del sistema solar, de nuestra galaxia, de nuestro cúmulo de galaxias y más allá hacia lo más grande y pavoroso, hasta una escala de 1025 metros, abarcando los confines del Universo visible, llegando hasta el territorio ignoto de los quásares. En la otra dirección, el viaje hacia las dimensiones más pequeñas nos lleva, a través de moléculas, átomos y partículas subatómicas, hasta la escala de 10-16 metros, donde habitan los quarks, donde lo excepcional se convierte en habitual y las leyes que rigen los acontecimientos se alejan disparatadamente de la norma que los gobierna a nuestra confortable escala de  100 metros.

El Universo contenido en cuarenta y dos imágenes.

El recorrido, en forma de muñeca rusa, se desarrolla con textos explicativos que nos introducen en el conocimiento “actual” sobre cada una de esas dimensiones. Entrecomillo “actual” porque el libro es de 1984 y ha sido mucho, muchísimo, lo que el ser humano ha aprendido en los extremos de esa escala en los últimos 30 años.

Hace unos meses, Javier Mina realizó una exposición en el Club Vasco de Camping. Además de sus coloristas acuarelas, llenas de vida y movimiento, presentó unas obras en tres dimensiones, objetos recogidos de la naturaleza como cortezas o trozos de madera. Un poco al estilo del Suiseki japonés, las piedras que sugieren paisajes. A diferencia de éstos últimos, Javier se permite colocar pequeñas figuras humanas sobre esos objetos, invitándonos a entrar en un mundo de otra dimensión y forzándonos a cambiar de escala para ver montañas, llanuras o acantilados cayendo sobre el mar, donde solo hay rugosidades o nudos en la madera.

Siempre me ha gustado la fotografía de naturaleza. Admiro a quienes tienen la capacidad de sintetizar en una imagen la grandeza de un paisaje, algo que no se me da nada bien, por más que lo he intentado. Hace años compré un objetivo macro de 105mm. Una lente para mi cámara que resultó ser una ventana a otro mundo, un mundo que está ahí sin que reparemos en él. Una naturaleza a otra escala, tan real como la nuestra, tan salvaje, tan colorista, tan fascinante.

Hoy, buscando unos archivos en un disco duro externo, he encontrado una carpeta que contiene algunas diapositivas de entonces, escaneadas con los recursos de la época (aquella dolorosa pero necesaria transición entre la Velvia y lo digital). Os dejo una muestra bajo el título “Entre la hierba”… Cuestión de escala.

Entre la hierba

Esta entrada fue publicada en Uncategorized y etiquetada , . Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a Cuestión de escala

  1. Marilis dijo:

    Pues mira, no se te dará nada bien, pero yo he visto estas foticos de salva pantallas muchas veces en tu casa, muchísimas, y me siguen dejando literalmente «pegada» a la pantalla cuando las contemplo…sin más

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s