Como siempre, pero diferente

an2Entrenar es un acontecimiento que me rescata de la vida, a veces rutinaria, otras agitada, del día a día. Por eso necesito pocas distracciones mientras realizo actividad física, la actividad es, en sí misma, una distracción. No suelo correr con música (salvo excepciones) y la verdad es que prefiero la monotonía de los recorridos repetidos y archiconocidos alrededor de mi casa para correr. Me permiten poner la mente en stand by y divagar mientras mi cuerpo corre.

an3

Entiendo, sin embargo, que, quienes dedican mucho tiempo a una actividad tan monótona y a la vez físicamente exigente, corran el peligro de “quemarse” y que, realmente, buscar un cierto grado de variedad sea una estrategia no solo recomendable, sino hasta necesaria. Cambiar de recorridos, de formato, de compañía, de horarios… puede reactivar la motivación y mantenerla viva.

an7

Aunque, como digo, no soy especialmente vulnerable al aburrimiento, hay un matiz en mis salidas cuya variación agradezco enormemente y supone para mí una magnífica inyección de motivación, se trata del cambio de estaciones, correr bajo el calor sofocante del verano, casi desnudo, sudando a chorros, disfrutar del despertar de la naturaleza en primavera, de los colores del otoño, del frío penetrante del invierno, de la lluvia incluso, son sensaciones que, además de conectarme con mi esencia más primitiva, aportan variedad al ejercicio siempre repetitivo de conectar dos puntos mediante una sucesión de zancadas.

an8

Ni qué decir tiene que un acontecimiento inusual como una nevada, que viste mi ciudad con un ropaje exótico traído de otras latitudes, es una razón inexcusable para calzarse las zapatillas y salir a correr. Hace dos días nevó muy de mañana. Yo suelo correr por la tarde pero, sabiendo de lo efímero de estas nevadas, el lunes madrugué para correr. Afortunadamente. Para el mediodía aquel paisaje espolvoreado de blanco era ya un recuerdo de dudosa realidad, casi como un espejismo. Miro las fotos y pienso: sí, sí que ocurrió.

an5

Esta entrada fue publicada en Uncategorized y etiquetada . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s