Cuando el equipamiento de alguna nueva ruta de escalada circula de boca en boca y es visitada por todo el mundo, suele ser por algo. En todo caso, es suficiente para despertar nuestra curiosidad.
Últimamente se han abierto un par de rutas en la cara Sur del Tobazo, la vertiente que da al circo de Rioseta. El equipamiento generoso y la dificultad asequible han hecho que la información sobre estas dos rutas, la “Valle de Canfranc” y la “Tobazogan”, circule por Internet. Ayer tuve el placer de disfrutar de la escalada en este paraje de paisaje formidable en compañía de Andoni. A la hora de decidirnos por una de las dos, el croquis nos inclinó, sin duda, por la primera. Ya habrá tiempo de hacer también la otra, pero el trazado de la vía abordando el centro de la pared para alcanzar directamente la cima me pareció “irresistible”.
La escalada es cómoda, rápida y lógica. Ascendiendo primero uno de los toboganes de la base de la pared, para superar los contrafuertes verticales de la mitad superior buscando sus puntos débiles. Buena roca en general, excepto algún largo de la parte superior donde hay que tener un poco más de cuidado, escalada entretenida y, sobre todo, un escenario impagable.
Para el montañero, el entorno de Candanchú es un lugar de extraordinario valor paisajístico arruinado por la presencia de una estación de esquí. La excesiva humanización, sus laderas de relieves desfigurados, la presencia de edificios, torretas metálicas y cables, arruinan completamente el encanto de este lugar, igual que la presencia de la urbanización a sus pies. Realmente, el Tobazo nunca ha sido un monte con el más mínimo atractivo para mí.
Sin embargo, el circo de Rioseta, con el pico del Águila a un lado y el murallón del Borau al fondo, es un lugar de gran belleza. Visto desde la entrada de la Canal Roya al amanecer, cuando las primeras luces del día tiñen de colores cálidos sus altas paredes, es un espectáculo que merece la pena.
Es una pena que el fondo del circo esté ocupado por los militares. Igual que lo está buena parte de la colina sobre la urbanización de Candanchú. Por esa razón, Rioseta ha sido para mí siempre un lugar antipático. Un lugar en el que unos señores de uniforme y con armas en las manos, me podían pedir explicaciones sobre lo que hacía por allí, a nada que me pusiera a mirar con cara de fisgón “sospechoso”. Para recordarme que no soy bien recibido, el terreno sigue todavía lleno de carteles: “Zona militar, no pasar”. Al pasar ayer junto a las instalaciones de Rioseta pude ver que el lugar no tenía ninguna actividad, que está semiabandonado. Realmente, si el ejército hiciera cesión de éstas y otras instalaciones en lugares de alto valor como Rioseta para su uso civil, ganarían puntos ante quienes les pagamos el sueldo (queramos o no). Se me ocurren varias ideas para hacer uso del campamento de Rioseta con fines no militares relacionados con la montaña, el deporte, la educación; uno de ellos su simple demolición para recuperar el valor paisajístico del lugar.
Sin embargo, lo triste es que lo que hay hoy en Rioseta se convertirá con el tiempo en una anécdota, un simple pegote de mal gusto, frente a la barbarie que amenaza a todo ese entorno si el megaproyecto ARAGÓN SKI CIRCUS, o algo parecido, se convierte algún día en realidad.
Ayer, escalando la vertiente Sur del Tobazo, gocé durante tres horas de la sensación de disfrutar de la montaña en un entorno apartado. Algo que nunca imaginé que sentiría en este lugar. Me reconcilié con ese monte que ofrecía ante mí su lado más amablemente salvaje, ése cada vez más escaso y valioso.
Aupa, Rafa! Post hau ez doa zuri zuzenduta, baizik eta zure lagunei. Beraz, haien zuzenduko natzaie. Eskaladari buruz zer edo zer dakizutenek, jakin badakizute pareta batean (hots, hainbat luzetako bideetan) soka jasotzeko, bilerak antolatzeko… agindu batzuk ematen direla. Rafa eta nire jasuan «pou» soinu edo hitza ozen ahozkatzen dugu. Jakina, agindu horien inguruan hitz gehiegi ez erabiltzeko eta gure eskalada eta mugimenduak ez nahasteko.
Kontua da nik hitz hori ozen botatzeko ez dudala inolako arazorik; Rafak, aldiz, bai. Eta hori batzuetan arazoa izan daiteke sokekin eta bileretan maniobra egokiak egiteko. Beraz, Rafaren lagun guztiei, arren eskatzen dizuet «malahostia» pixka bat sartzen diozuen, hurrengo eskaladan (paretakoan alegia) ea «pou» ozen botatzen duen eta nik entzuten diodan.
Begirunez, mila esker guztiei eta ea zuen «mugimenduek» emaitzak ematen dituzten. Aio.
Andoni
POOOOUUUUUUUU!!!!!
Pingback: Devorados en el Tobazo |
Pingback: Vía Torrijo al Tobazo |