Escaladas norteñas entre burros y gaviotas

vz6

Un comité de bienvenida especial recibe a nuestros amigos venidos de lejos junto a la puerta metálica que da acceso al bosque de Egino. Amablemente, posan junto a nosotros para las fotos y se dejan acariciar la crin esperando pacientes que dejemos la puerta abierta: debe de haber algo interesante al otro lado… Decepcionados, los tres asnos se vuelven y nos siguen a cierta distancia hasta perderse entre los viejos robles, como nosotros, caminando sobre la muelle hojarasca rodeados de ocres, amarillos y verdes pálidos a punto de apagarse. El día es frío, se siente el otoño y la paz del lugar, como siempre en Egino, invita a una escalada placentera que relaja el ánimo y despierta los sentidos.

Hace ya un par de años que el Club firmó el convenio de amistad con la sociedad Peñalara. Aquella propuesta inicial de Carlos Muñoz Repiso a nuestro presidente se formalizó en un acto protocolario que celebramos en Madrid representantes de ambas directivas. Sin embargo, más allá de protocolos y formalidades, el espíritu de la iniciativa se alimentaba del propósito de crear lazos entre personas y esa era la esperanza que albergaba. Creo que, después de dos años de iniciativas conjuntas, vamos materializando poco a poco ese sueño.

vz2

Hemos llegado al final del bosque, nos acomodamos frente a la cámara y, mientras el piloto del temporizador parpadea, corro a buscar mi lugar entre Sergio y Nacho. Llego a tiempo y la cámara congela la escena dando forma y color a la memoria de este momento. Ha habido otros como este antes: en la cima de Peñalara, en el Almanzor, en los Galayos, en el Yelmo de la Pedriza, en Larraitz, bajo el Txindoki… y habrá más. De momento, mañana habrá otro en la cima del Faro de la Plata.

Pero por ahora estamos aquí, en Egino, dispuestos a disfrutar de un paseo vertical por algunas de las vías equipadas por Antxon estos últimos años. Bueno, el paseo de Mari Carmen e Isabel será horizontal, recorriendo el bosque para visitar la cueva de La Leze y dirigirse luego a Araia. Los escaladores nos repartimos entre la Udaberri para Elisa, Rafa y Juancar, la Elmer para El Niño y Sergio y la Berta, que haremos Nacho y yo. Las tres cordadas, a la vista unos de otros, vamos ganando altura sobre el valle de la Sakana mientras el sol, poco a poco, se anima a calentarnos.

vz9g

Para quienes no la conozcan, esta es una escalada amable que se desarrolla, esquivando la abundante vegetación, buscando los paños de roca más compactos y verticales, interrumpidos a veces por repisas llenas de verdura, hasta ganar la cima de la ladera que cierra el valle por el norte. Las vías están, salvo alguna excepción, totalmente equipadas y no superan en ningún caso el sexto grado, en general se sitúan entre el IV y el V+. La roca es una caliza de adherencia excepcional, con pasos muy variados, desde pasos atléticos de buen canto, placas de adherencia, bavaresas, diedros o, quizá lo más característico, esas magníficas placas con gotas de agua de agarres pequeños que obligan a una escalada fina y elegante.

Escalamos entre bromas de cordada a cordada y sin incidentes, salvo la caída de un bloque al que Rafa se ha agarrado y que le provoca una herida en la pierna. Nos juntamos todos en una repisa y, tras limpiar la herida y comer algo, seguimos hasta la cima. Al bajar por el destrepe de La Paloma y el Azor, uno de los burros nos espera al pie de la pedrera para despedirse.

Cuando propuse a Rafa y al Niño escalar en Egino, tuve mis dudas. Quizá la escalada no les pareciera lo bastante recia. Viniendo de paisajes rocosos como los de La Pedriza o Los Galayos, este vergel lleno de resaltes de roca desperdigados les iba a parecer como de broma, pero pasar por carretera a un kilómetro y no parar a probar alguna de sus vías, me parecía un delito. Dos Hermanas o Etxauri están muy bien, pero esto también hay que conocerlo.

Creo que la jornada fue satisfactoria para todos y a las cinco de la tarde estábamos camino de San Sebastián, dispuestos a darnos una ducha y juntarnos de nuevo para cenar en la sociedad. La zurrukutuna (típica sopa de ajo con bacalao y huevo) y la merluza a la donostiarra nos esperaban.

A la mañana siguiente, temprano, el puerto de Pasajes nos recibió con una niebla que se iba deshaciendo en jirones para dejar una atmósfera limpia y heladora que anticipaba un día luminoso y espectacular. Tras una aproximación en barca desde San Juan, donde dejamos el coche, nos plantamos en el faro subiendo por las escaleras pegadas al acantilado, para bajar luego por el bosquecillo a la boca del puerto, donde resuenan los gritos de las gaviotas, hasta alcanzar el pie de la arista rocosa que cierra el estrecho por el oeste, trepando hasta el mismo faro.

vz9f

Esta vez Sergio fue sustituido por Imanol, que se encordó con Elisa y conmigo, nos siguieron Rafa con Juancar y cerraron el grupo Nacho y El Niño. A medida que la mañana iba templando, disfrutamos de la arenisca de la Gokyo, que era el verdadero objetivo del viaje y espero que no defraudara a nuestros amigos. Yo la disfruto cada vez que voy: por su peculiar escalada, con esos agujeros de queso de Gruyere y la adherencia de los tubos de órgano tan especiales, pero, sobre todo, por lo pintoresco del lugar, por el paisaje y el trasiego de barcos grandes y pequeños, de traineras entrenando y pequeños veleros.

Tras la escalada, Stig y Mariano, los aperturistas de la vía, nos acompañaron. Sentados en la plaza de Pasajes de San Juan, comiéndonos nuestros bocatas y dándole a la sidra ¡Otra botella, porfa!, pensaba en la afortunada ocurrencia de Muñoz Repiso.

Mientras escribo esto, alguien les habrá abierto la puerta y los burros se habrán recogido ya al calor de la cuadra, Antxon Gorrotxa estará planeando alguna nueva apertura en el laberinto de Egino y las gaviotas se habrán instalado otra vez en las oquedades de la arenisca de la Gokyo, dispuestas a pasar una noche apacible sin la injerencia de extraños.

Espero que nuestros amigos hayan llegado ya a Madrid sin incidencias.

vz7

Esta entrada fue publicada en Uncategorized. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s