SOPA DE PEREJIL, nueva vía en Ziordia

sopadeperejilcroquisvz

Tras un verano de trabajo intermitente y unas cuantas horas de desbroce y acondicionamiento, os presentamos esta nueva vía de dificultad media y equipamiento justo, donde cacharrear a gusto durante una bonita jornada. Si la combinamos con la Pop Circus, conectándolas por la línea de rápeles, nos queda una actividad de más de 400 metros de escalada semiequipada. Aunque la dificultad de los pasos en libre es algo más dura que en la Pop, no es tan obligada, a excepción del último largo. Si se combina con el final de cualquiera de las dos vías de su izquierda, sale una escalada de V+ A0, muy cómoda de proteger y con pasos bonitos de fisura y placa.

¡Que la disfrutéis! Nosotros ya estamos con el siguiente proyecto…

croquistecvzSOPA DE PEREJIL Ziordia (220m 6b+) 

(Club Vasco de Camping, 2019. Sergio Martín y Rafa Elorza)

Vía semiequipada, de características similares a la Pop Circus, que sale a la derecha de esta y discurre en paralelo. Roca excelente en los pasos duros, en las secciones fáciles varía más. Tras el primer largo, muy próximo a la Pop, alcanza el segundo muro tras un corto jardín y lo supera para seguir por un espolón tumbado hasta el último frontón triangular común con la Rock y la Pop Circus, superándolo para salir luego a la derecha por otro jardín hasta alcanzar el último tramo vertical compacto situado en un paño de roca a la derecha de aquellas vías. También se puede salir fácilmente a la izquierda en la R3, conectando con la Rock Circus y la línea de rápeles, evitando el último largo.

Solo se han equipado con parabolts las reuniones y los pasos duros, el resto se protege muy bien sobre buenas fisuras o puentes de roca.

Aproximación común a las vías de la zona, croquis aquí.

Llevar cintas/cordinos para puentes de roca, juego completo de tótem o similar y juego de fisus, 14 cintas. Vía rapelable con doble cuerda de 60m desde la R3, no desde la cima. Recomendamos rapelar por la instalación equipada al efecto, que baja desde la última reunión de la Pop Circus. 

Descenso por la línea de rápeles que parte de la última reunión de la Pop Circus y discurre entre la Pop y la Rock Circus. Un primer rápel de 30m (hasta un pasamanos instalado que conduce al segundo), el resto se puede hacer en dos rápeles de 60m (atención a la longitud de las cuerdas, imprescindible nudo de fin de cuerda) o bien en cuatro rápeles de 35m. El último rápel nos dejará en la canal a la izquierda de la Rock Circus, de donde saldremos caminando. Descenso alternativo por la cantera, siempre que no esté trabajando (más info aquí).

 

0cae8eb7-8420-4c1b-9db8-cb496a4856e1

 

L1 6b (1 paso) V/A0 3 parabolts 50m

A345804B-0336-495C-9061-F2B8D2D0F2EF

L1, en la fisura diagonal

La vía comienza a la derecha de la Pop Circus, en una repisa elevada que se alcanza fácilmente (nombre en la base sobre la repisa). Comenzar por una zona de roca compacta con gotas y buenos agarres para alcanzar la ancha fisura diagonal (5b, 1 parabolt y cinta a puente de roca). Recorrer la fisura (5a) hasta su final, para salir en travesía a la derecha a por la siguiente fisura con un paso duro (6a+/6b), fácil en A0. Progresar por la fisura y pasar nuevamente a la derecha (5b) a por una tercera, por la que se llega a una zona escalonada. Subirse a un gran bloque y en travesía a la izquierda (1 parabolt), salir de la placa (5a) a una zona más fácil para cruzar un jardín y alcanzar la reunión en la base del siguiente paño de roca vertical.

 

L2 6b (V+/A0) 52m

IMG-4671vz

Inicio del L2

Comenzamos este largo subiendo directamente el primer tramo de roca compacta hasta una corta fisura diagonal bajo una zona en desplome, donde descubriremos un alojamiento perfecto para un fisurero mediano. Progresar por la izquierda con la ayuda de una columna evidente (2 parabolts) y una serie de agujeros (6a+/6b, V+/A0 para el conjunto) para alcanzar una cómoda fisura diagonal que seguiremos hasta su final (4c). Al término de esta, protegidos por dos parabolts, saldremos en travesía hacia la derecha (6b, 6a/A0), bajo dos puentes con cinta instalada (en estas cintas se puede montar una reunión suplementaria si se quiere tener control visual del segundo). Continuar recto por terreno cada vez más fácil (5b, 3) buscando el espolón tumbado que nos lleva a la R2.

 

L3 6a (V+/A0) 56m

IMG-4728vz

Desde la R3 hacia los rápeles

Seguir el espolón tumbado (4a) que alcanza la base de la pirámide vertical evidente desde abajo y que se recorre por su lado derecho en recto (4c), buscando una chorrera visible. A un par de metros a la izquierda vemos las chapas de la Rock Circus, subimos por la chorrera (6a, V+/A0) protegidos por 2 parabolts y salimos por un sistema de fisuras gozosas por terreno vertical (5b) hasta la reunión. (De esta reunión podemos salir fácilmente a la izquierda para conectar con la parte alta de la Rock Circus, hasta el parabolt que vemos a cuatro metros. En un largo de 25 metros de 4a podemos alcanzar también la línea de rápeles).

L3bis (II, III) 35m

Largo de trámite a la derecha (atención a la roca) hasta alcanzar la base del paño de roca final. Reunión a la sombra de un fresno, sobre una gran plataforma herbosa con un parabolt y un puente de roca.

L4 (6b+, 6a/A0) 30m

IMG-4716vz

L4, llegando a la zona dura

Un espolón de roca fragmentada pero aceptable (4b, 4c), muy evidente desde el pueblo, conduce a la base del tramo vertical, donde alcanzamos a la izquierda una fisura invertida por la que se progresa en bavaresa (el conjunto 6b+, 6a/A0, 2 parabolts) hasta incorporarnos a una pequeña repisa bajo una placa. De la repisa salimos recto por una placa fina (6a, V/A0), bien protegida por 1 parabolt, para seguir hasta la reunión final hacia la izquierda por terreno de bloques (4c, atención a la roca).

Descenso por la línea de rápeles que se inicia a la altura de un hito cincuenta metros a la izquierda. En festivo se puede bajar por la cantera, a la derecha.

La vía se ha equipado gracias a la colaboración del Club Vasco de Camping Elkartea (Sección Equipamientos de escalada), y al apoyo personal de Stig Larrañaga. Eskerrik asko!

IMG-4690vz

 

Esta entrada fue publicada en Uncategorized y etiquetada . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s