El piolet de Carlos Soria

carlossoria

La semana pasada, Pedro Nicolás, presidente de Peñalara, me puso en contacto con su amigo Carlos Soria, a quien yo quería pedir el favor de posar para mí (enviándome una foto) y poder incluir sus manos en la colección de dibujos que componen “El tiempo entre los dedos”, un proyecto que recoge las manos (y un retazo breve de las historias) de una serie de personas de edad avanzada que siguen realizando actividades, productivas o de ocio, que habitualmente consideramos propias de gente más joven.

Carlos accedió amablemente a mi petición, al día siguiente tenía la foto empuñando un piolet, como le pedí. Pero no solo eso, me dio la grata sorpresa de hacérsela con un piolet clásico de madera. Nada menos que un Chouinard-Frost, una pieza a la altura de la categoría del personaje.

Dibujo Chouinard-Frost from Rafa Elorza on Vimeo.

Este piolet fue diseñado a finales de la década de los sesenta por Yvon Chouinard, el célebre pionero de la escalada en Yosemite y fundador de Patagonia. Aventurero y empresario, no se limitó a escalar y abrir nuevas rutas, experimentó, diseñó, fabricó y vendió clavijas en la primera época y empotradores más adelante, pero esa es otrach historia (o, más bien, otra parte de la misma historia). Con su compañero de escalada y socio Tomas Frost, diseñó este piolet, fabricado por Camp, que revolucionó la forma de la hoja de esta herramienta adaptándose a los nuevos tiempos.

Un clásico como el Charlet-Moser Super Conta, otra joya de colección de cuyas formas me confieso enamorado (me acompaña desde 1976), fabricado por estos dos herreros de Chamonix a petición de André Contamine a principios de los sesenta, tenía el pico más recto. Era un piolet técnico para la época, que unía a su gran ligereza la incorporación de los dientes agresivos de la punta y el agujero de la cruz, que permitía utilizarlo como punto de anclaje y seguro, pero no era una herramienta concebida para afrontar paredes de hielo tan verticales como aquellas que los escaladores de la época empezaban a mirar con ojos golosos. Chouinard tuvo la visión de modificar esa forma recta, curvándola para adaptarla al uso del piolet tracción y abriendo con ello las puertas a un concepto moderno de la escalada en hielo. Además, redujo el tamaño del mango a tallas que se adaptaran mejor a ese uso. 

piolets

Izda: Charlet-Moser Super Conta. Dcha: Chouinard-Frost

Se puede decir que ese Chouinard-Frost marcó un antes y un después en la historia del alpinismo.

Dibujar es algo que me encanta, dibujar manos, especialmente manos de gente mayor, me fascina. Podéis imaginar que dibujar las manos de Carlos, empuñando esa pequeña joya, es para mí un privilegio impagable.

 

Esta entrada fue publicada en Uncategorized. Guarda el enlace permanente.

4 respuestas a El piolet de Carlos Soria

  1. Pedro Nicolás dijo:

    Que contento estoy de esta reunión de gente de tanta altura… Rafa, Carlos; Carlos, Rafa. Y qué bonitos son los piolets, cuánto simbolizan y cómo sabes contarlo. Una joya en otra joya. Gran abrazo amigo.

  2. Paco Galve dijo:

    Rafa, no me cansaré de decirlo, eres todo un artista,aunque en tu modestia no te des bombo.Y encima nos pones un vídeo de como lo haces. Enhorabuena.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s