Begipean (Ziordia)

Ziordia, entre las vías “Altzania” y “Aranbeltz”

170m 6a (V A0) – Semiqequipada

Material: Juego de friends, fisus y cintas para puentes de roca. 12 express

Sergio Martín y Rafa Elorza (CVCE) 2019

El segundo monolito

Vía abierta el 19 de octubre de 2019, que posteriormente hemos equipado con anclajes fijos en reuniones y algunos pasos. La proximidad de dos buitreras en la parte superior recomienda no escalar la vía durante la primera mitad del año. La ruta sigue una especie de espolón rocoso discontinuo hasta llegar a una evidente arista perpendicular en el zócalo superior. Se recorre un primer espolón que se asciende en dos largos (primer monolito) para alcanzar la base del siguiente espolón mediante un rápel y ascenderlo (segundo monolito) hasta una cresta intermedia que nos lleva hasta la base de la arista final. Hay que prestar atención a la roca en todo momento: aunque hemos limpiado los bloques sueltos más evidentes, se trata de una escalada en un medio con tramos inestables, es responsabilidad de cada cordada comprobar la consistencia del terreno durante la progresión. Hemos equipado todas las reuniones con parabolt de 10mm.

En el reloj de arena

Los dos primeros largos están limpios, el L1 sigue un diedro evidente que se convierte en fisura (IV+), hasta llegar a una repisa donde se monta reunión sobre dos parabolts. El L2 sale a la izquierda y por terreno fácil (III) busca la cresta del monolito hasta una horquilla. Reunión y rápel de 15m. L3, terreno con presas invertidas donde se encuentra el paso más duro de la vía, corto y más incómodo que físico (6a), protegido por dos parabolts, hasta llegar a ellos se puede proteger bien con friends o fisus pequeños. Se continua por terreno más fácil hasta la R3. Los L4 y L 5 siguen la cresta entre árboles por terreno fácil (II – III – IV), la R4 tiene un gran bloque que se balancea, muy cómodo para sentarse, al que hemos llamado «la mecedora». El final del L4 tiene un murito de IV donde hay que prestar atención a la roca y por el que se llega a la R5 en plena arista bajo el paso característico de la vía. Para salir de la reunión hay primero un corto paso de V que se protege bien en una evidente fisura. Nos situamos bajo el pequeño desplome en un estrechamiento de la arista (el reloj de arena) con buenos agarres invertidos (V+) de solidez a comprobar. Paso protegido con un parabolt y un puente de roca. Se continúa por la arista, escalando un corto diedro a la izquierda (V-) y pasado un parabolt se sale hacia la derecha (un clavo) buscando un canal más fácil (IV) hasta la última reunión sobre dos puentes de roca y un parabolt.

Esta entrada fue publicada en Uncategorized. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s