Imserso Extrem. Egino, 225m 5a

Muy bonita vía de dificultad moderada que flanquea la pared de Doña Eusebia por el lado opuesto a la Arista de los caracoles, siendo del mismo estilo, aunque con más continuidad en las dificultades en los tres últimos largos. Muy disfrutona.

Hacía tiempo que una posible línea de escalada nos había llamado la atención a la izquierda de la pared de Doña Eusebia, en Egino, cuando mirábamos desde el pueblo mientras organizábamos la cacharrería antes de ir a escalar. Se trata de varios resaltes que se destacan cada vez con más nitidez según ganan altura, con un gran gendarme como colofón final. Observándola con más atención nos dimos cuenta de que el gendarme final se superponía por la perspectiva y en realidad quedaba separado de la definida arista que, pese a ello, seguía dibujando una posible ruta apetecible para acceder a la cima de la pared de Doña Eusebia. Habíamos buscado referencias de alguna posible vía por allí, pero no encontramos nada. Hace poco, escalando con Juancar y con Antxon Gorrotxategi las Placas del Pájaro Loco, se lo comenté a este último. Él también se había fijado en esa misma línea y tampoco tenía constancia de posibles vías. No hizo falta mucho para quedar en darle un tiento.

Tras fotografiar la zona desde varios ángulos, y la visita de Antxon desde la cima buscando otra perspectiva, nos pareció que el proyecto podía estar al alcance del Imserso Team, el trío de sesentones que formamos Juancar, Antxon y yo. Además, estábamos dispuestos a “invitar” a Sergio (por si la cosa se enmarronaba más de lo previsto). Llegado el día, un accidente de última hora con lesión impidió a Juancar estar en nuestra primera ascensión, pero se lo hicimos pagar con el trabajo de acondicionamiento en días posteriores y lo consideramos moralmente partícipe en la autoría de la vía. El 2 de julio entramos por el callejón entre el 4º y 5º monolito con idea de llegar hasta donde nos diera tiempo. Resultó una escalada fácil y agradecida, de buena roca (tómese esta consideración en lo que vale, teniendo en cuenta el contexto), evidente, con pasos muy bonitos y reuniones a todo confort, que nos permitió salir por arriba sin problemas de un tirón, instalando incluso reuniones y algún seguro intermedio.

En la parte baja de la vía encontramos un viejo cordino, prueba de que alguien había pasado por allí en tiempo inmemorial, pero no encontramos nada en las partes más técnicas de arriba. Si alguien tiene noticia de ascensiones anteriores, estaremos encantados de hacernos eco de ello.

Los dos primeros largos, muy fáciles, ofrecen una opción limpia y rápida de acceder a la base del primero de tres escalones, que nos repartimos como primeros de cuerda. Los tres tienen pasos bonitos dentro de una dificultad moderada, permitiendo una buena autoprotección, además de unos pocos seguros fijos que dejamos en algunos puntos. Las reuniones se hacen en puentes de roca que dejamos lazados, una sobre dos parabolts y otra a una encina. Tanto la R3 como la R4 tienen escapes a la izquierda que permitirían subir por el canal paralelo hasta arriba.

RESEÑA:

Imserso Extrem (Egino)

225m 5a

Juancar Sanz, Antxon Gorrotxategi, Sergio Martín y Rafa Elorza. 2021

Semiequipada: reuniones montadas con cordinos o parabolt 10mm. Algunos parabolts y cordinos a puentes en la vía. Buena roca (pero no confiarse).

L3

Material: 10 cintas express, juego de friends y fisus, cintas para puentes.

Aproximación: Podemos acceder desde Egino pueblo o desde el parking de La Leze. Nos dirigimos al pie de los monolitos y buscamos el callejón entre el 4º y el 5º, subimos por dicho callejón y continuamos a la izda por detrás del 4º monolito (hitos) hasta que descubrimos entre el bosque la nervadura de roca que nos llevará en dos largos hasta la base del primer escalón. Hay un cordino marcando el inicio de la vía (30 mins).

L1: 50m 2-3 Un corto resalte vertical (3) nos sitúa en la arista de roca fácil que seguimos hasta una reunión sobre puentes de roca con dos cordinos (2).

L2: 45m Seguimos la nervadura de roca, escalando (2) y un corto tramo caminando en una zona más vegetada, llegamos a un resalte más vertical con varias opciones para superarlo (3 o 4b según por dónde subamos) para llegar al pie del primer escalón. Reunión a la dcha con dos puentes de roca con cordinos.

L4

L3: 40m 4c-5a Seguimos la fisura-canal evidente en diagonal hacia la izda para evitar el techo (4a). A la altura del techo la fisura se estrecha aunque ofrece muy buenos emplazamientos para friends. Pasamos una zona de placa hasta llegar a un enebro (4c/5a) y salimos directos hacia arriba protegidos por un parabolt (4b) para continuar (3) hasta la reunión al pie del segundo escalón sobre dos parabolts bajo un techo.

L4: 40m Evitamos el techo por el diedro de la izda (4c) protegidos por un parabolt y salimos al espolón por un segundo diedro (4b), otro parabolt. La roca, a pesar de su aspecto estratificado, es más sólida de lo que parece, pese a ello, mejor tantear los agarres. Al final del espolón, superamos una placa con un parabolt, podemos atacarla directamente (5a) o por la derecha ayudándonos de una buena fisura (4c), para llegar a la reunión con dos cordinos sobre puentes de roca en el suelo.

L5

L5: 50m Caminamos 10m hasta la base del tercer escalón para montar la reunión en una encina. Salimos a la derecha para buscar la bonita arista que nos llevará hasta la horquilla (3-4b), un parabolt. Después de la horquilla buscaremos la repisa diagonal de salida a la derecha con una bonita travesía (4c) protegida por un bolt. reunión final sobre dos puentes de roca con cordinos.

Descenso: Si hemos venido de La Leze, caminar unos metros hasta la esplanada superior y girar a la izda (Oeste) siguiendo hitos hasta conectar con el sendero que baja a La Leze. (40mins). Si hemos venido de Egino tirar directamente hacia el Este desde la última reunión siguiendo hitos hasta alcanzar la parte superior de la bajada del Azor y la Paloma, o mejor, bajar en diagonal para conectar con la parte baja de la pedrera de esa bajada (evitando el destrepe de arriba) justo donde el sendero se desvía hacia la derecha (rastros de sendero, algún hito) (45mins).

Advertencia: pese a la dificultad técnica moderada de los pasos de escalada, se requiere cierta experiencia por las características del terreno, como en el resto de vías de la zona, por la roca en algunos puntos inestable, por el equipamiento reducido y por el descenso delicado si se baja por el Azor y la Paloma. Aunque esté en el programa de actividades del Imserso, no es una vía para principiantes.

Antxon en su salsa

Esta entrada fue publicada en Uncategorized. Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a Imserso Extrem. Egino, 225m 5a

  1. Pingback: Imserso Extrem (variantes) |

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s