Bagargi, el gigante escondido

-Llevo un rato con una idea en la cabeza, Joseba, pero no sé si contártela.

-Venga, dime.-Acabamos de empezar el tramo más duro del puerto, con rampas muy por encima del 10%. A nuestro ritmo cansino, pedaleamos sin prisas (más vale), viendo la carretera retorcerse en la ladera, a nuestros pies.

-¡Vamos a subir fácil!-Joseba sonríe mientras me mira, y deduzco de su mirada un “¡qué fantasma eres!”. Y tiene razón, pero bueno, también es verdad que la actitud es gratis, el esfuerzo no, pero nuestra actitud depende de la voluntad, así que cuesta lo mismo ser positivo. Un cielo encapotado nos protege del sol y la consiguiente calorina, más arriba vemos que nos espera la niebla, que nos robará el disfrute de las preciosas vistas hacia los bosques de Irati.

Estamos en el puerto de Bagargi, subiendo por Organbidexka, la ladera de Irati que da al valle de Larrau. Conocía este puerto solo de oídas, mi amigo Antxon solía venir mucho, hace años, cuando subía corriendo los colosos pirenaicos. Sus vecinos Burdinkurutzeta y, sobre todo Larrau, son más conocidos y los hemos recorrido varias veces en bici. Habíamos mirado a menudo estas pendientes desde Larrau, y la tentación estaba ahí.

Es un puerto muy bonito, como todos los que recorren estos hayedos formidables. Tras pasar el pueblo de Larrau, la ruta se introduce en el valle a los pies del puerto, serpenteando a la sombra del frondoso bosque junto al torrente, por una carretera con mucho encanto. Apenas hay tráfico, algunos trabajadores forestales, algún pastor con su furgoneta y, más arriba, unos pocos turistas que se detienen a la orilla a contemplar el paisaje.

La carretera se empina progresivamente y da las primeras lazadas dentro del bosque, para salir enseguida a un terreno pelado donde se concentran los cuatro kilómetros más duros. Curva tras curva buscamos con la mirada algún posible descanso que no llega y nos felicitamos por la suerte de disfrutar de un día fresco, que nos permite gestionar con dignidad estas pendientes inclementes.

No quiero ni pensar lo que debe ser esto con un día de calor. En la parte más alta nos espera la niebla, y un rebaño de ovejas indolentes, tumbadas sobre la carretera, que nos contemplan con curiosidad pero sin miedo. Apenas vemos más allá de unos metros y la

pendiente se suaviza, un 8% de promedio para los dos últimos kilómetros pasa a ser una cuesta llevadera, que nos conduce hasta los Chalets de Irati con un nivel de esfuerzo más razonable. 

Nos falla el cafecito de arriba, el bar está cerrado, nos abrigamos, picamos algo y para abajo, a ratos ya con lluvia, que nos obliga a prestar atención. De todas formas, no es una bajada para dejar correr a la bici. Cuando salimos de entre las nubes la cosa mejora. Afrontamos el repecho para subir otra vez al pueblo, y nos sentimos tentados de parar. Nos conformamos con disfrutar al paso, atisbando sus callejuelas entre las casas cuadradas, como azucarillos dispersos en la ladera. Con la carretera seca nos dejamos llevar, ahora sí, por la inercia que nos empuja, disfrutando del fluir de un asfalto liso y una pendiente que se suaviza de repente al pasar por el albergue de Laugibar.

De regreso en el coche, valle abajo cerca de Tardets, insisto:

-Qué…, fácil, ¿no?

Nos reímos. 

Buscamos un lugar apropiado y tras cambiarnos de ropa, sacamos la tortilla y sus complementos.

Si no fuera por momentos así…

Esta entrada fue publicada en Uncategorized. Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a Bagargi, el gigante escondido

  1. Joseba dijo:

    Aurkikuntza bat Bagargi hau. Baso ikusgarriak behean, larre ederrak goian, bakardadea bidean, atsedenik ez maldan… nekea eta gozoa batera. Eta, gero, saririk onena: otorduko solasa. Egun borobila. Bai, erraz igo genuen;-)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s